Mostrando entradas con la etiqueta Art Pop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Art Pop. Mostrar todas las entradas

マサ子さん: "Monkeys Wax"

domingo, 23 de septiembre de 2012



01.- 10cmの鯨
02.- 僕らのE・W
03.- Pinhole Heaven
04.- -
05.- Message Song
06.- クリスタル・パパ
07.- -
08.- Dot Heaven
09.- -
10.- 二年生
11.- -
12.- 猿のワックス

Cualquier cosa que diga se quedara en el olvido sólo con ver la foto del grupo... por lo que hoy nada de dichos graciosos, curiosos y demás.... vayamos al tema.. Estas chicas son マサ子さん, algo así como Masakosan. La mayor parte de la información que hay en la red de esta banda está en japonés, y bueno... como que el mío es nulo o menos que eso... Por lo que coged con pinzas casi todo lo que diga sobre ellas... El grupo se forma en el año 1986 con las hermanas gemelas Mayutan y Sabrina. La idea inicial era forman un grupo a capella cantando temas infantiles, hacen grabaciones caseras pero ven que para ser más importantes necesitan a más gente... Pero esto cambia 3 años más tarde cuando deciden incorporan a nuevas chicas al grupo. Así se unen ケビ山りよ子 a la batería, ウイカ con el bajo,ガラ (カナン) con el Taishogoto y con los teclados 田中ケムマキ (ピート様).

Ya como sexteto empiezan a componer como grupo, aparecen en televisión, hacen una pequeña gira por Osaka y Nagoya, y van consiguiendo actuaciones hasta que graban su primer LP "つちのこ男爵". Un disco conciso y consistente que mezcla pop, new wave y punk en el cual sorprenden con temas como "Devo" y una brutal versión del "Raindrops keep fallin' on my head". En el libreto interior salen ellas dibujadas con ropas con nombres de grupos como Pink Floyd o XTC. Poco después lanzan el aquí reseñado "Monkeys Wax", un álbum más raruno, no nos vamos a engañar. Y es que los temas marcados como "-" son simples cortes dentro del LP que marcan espacios o bloques como si fueran cambios de juego. Con un tono infantil, mucho más pop que su anterior trabajo, Masakosan vuelven a sorprender y a dejar con la boca abierta al oyente.

La banda se disuelve poco después y de sus carreras posteriores sabemos que Mayutan ha seguido estando ligada al mundo musical como por ejemplo siendo la frontwoman de Applehead, si lo buscais por google vereis de que va disfrazada, o volviendo al idea original del dúo. También ejerciendo de dj. Para saber más de ella la podeis seguir por el mundo virtual en su blog



はにわちゃん: "かなしばり"

jueves, 1 de diciembre de 2011

01. かなしばり
02. 終わんないの

03. カラピラの花
04. たたみホッペタ
05. 続・終わんないの
06. インドラ・チョーク
07. みなと
08. 体育祭
09. 隅田川大惨事
10. あそび
11. 彼は外人
12. 家
13. ウェイトレス

Hablar de はにわちゃん o Haniwa-chan, es hablar indudablemente de Kiyohiko Senba. Kiyohiko es un percusionista tokyota nacido en 1954. Graduado en la Universidad de Tokyo en arte, en la especialidad de música tradicional japonesa, desde joven ha estado relacionado con la música y no precisamente con la tradicional. Sino en la más vanguardista. A los 24 años forma parte del grupo The Square con los que estará dos años. Poco más aguanta en Wha Ha Ha. Para posteriormente crear el Hania All Stars (también conocido como Kiyohiko Senba and His Haniwa All Stars) con un montón de musicos como Shuichi "Ponta" Murakami (Grape, Off Course), Akira Sakata (Flying Mijinko Band, Sakata Orchestra), Yoriyuki Harada (Shudan Sokai) o Bun Itakura (compositor de animes como Urusei Yatsura) entre otros. Indispensable el DVD de este proyecto.

Entre media crea el experimento aquí reseñado Haniwa-chan con el que sólo grabo un disco. En él y siendo Japón años 80, está claro que el sonido se decanta por la new wave y el art-pop que tanto gusta por estos lares. Esos toques surrealistas, casi infantiles de los temas. Sonidos mutantes y deliciosos. Es toda una joya.

Posteriormente
Kiyohiko siguió con su carrera en solitario y con sus proyectos paralelos. Haniwa Tai en los años 90, The News (renombrado como Semba Sonic Spear) o Semba Kiyohiko y Karugamos. En los últimos años se ha dedicado a la composición para cine y televisión. De esto modo ha compuesto la banda sonora del anime Bamboo Blade. Listos para las nuevas sensaciones... 3,2,1...

Vídeo de "
かなしばり"


Web
Comprar

ヒカシュー (Hikashu): "うわさの人類 (Uwasa no jinrui)"

miércoles, 9 de febrero de 2011

01. ト・アイスクロン
02. うわさの人類
03. 出来事
04. 体温
05. 新しい部族
06. 予期せぬ結合
07. アウトキャスト
08. 二枚舌の男
09. 恋人たち
10. 小人のハンス
11. One of Us
12. 匂い

Seguimos naufragando por los densos ochenta japoneses, pero hoy dejamos la new-wave un poquito al margen, pero sólo un poco, ya que hoy hablaremos de la longeva banda underground tokyota Hikashu. Hikashu fue creado a finales de los setenta y por su formación han pasado gente como Makigami Koichi, Yoshihide Otomo, ex miembro de Ground Zero y músico curtido en bandas jazz y que aquí deja su huella en temas como "うわさの人類", el batería Toshiro Sensui, componente de Halmens, o el aleman Torsten Rasch.

Formados en el año 1978 en sus inicios el grupo se decanta por el techno-pop, lanzando sus primeros discos mediante el sello Toshiba-EMI. Para posteriormente diversificar su propuesta desde sacar discos homenajes de Kraftwerk o musicar obras de teatro de Fernando Arrabal, sí el mismo!!!!, (los españoles entenderán el chiste sino le buscan en el youtube)

Dentro de su extensa discografía, este "うわさの人類" quizás sea su disco más conocido y su música la podríamos encuadrad en el art-pop con fuertes influencias jazzísticas, del techno-pop que hacían en sus inicios, del rock progresivo, "体温" y de la new-wave. Como sello de garantía cabe decir que el sello Tzadik de John Zorn los ha reivindicado lo cual ya es una muestra de que no son unos cualquiera..

Vídeo de "うわさの人類"



ゲルニカ (Guernica): "新世紀への運河"

viernes, 16 de abril de 2010


01.- 磁力ビギン
02.- 集団農場の秋
03.- 水晶宮
04.- 二百十日
05.- 少年の一番の友
06.- クラウド9
07.- パノラマ・アワー
08.- 輪転機
09.- 交通賛歌
10.- 電力組曲:ダムの唄~電力の道筋~電化の暮らし
11.- 髑髏の円舞曲
12.- 絶海

Primero decir que la cuarta entrega del especial Jun Togawa se encuentra en el ya referenciado por este blog "ヤプーズ計画" de Yapoos. El quinto ahora va... Al año siguiente del lanzamiento del debut del grupo synth-pop Yapoos, Jun se vuelve a juntar con Koji Ueno y Ohta Keiichi para lanzar el segundo disco de Guernica. Los segundos discos son siempre difíciles, bueno suelen serlo, pero éste es un caso un poco especial, porque los años de hiato entre uno y otro (6 para ser exactos), el trío no se había quedado quieto, Jun se proyecto tanto individualmente como en grupo con lo ya mencionados Yapoos, mientras que Koji Ueno también había grabado discos en solitario y participando en bandas sonoras de películas -punto importante sobre al que volveremos después-. Por eso este disco,"新世紀への運河" (algo así como Canal to the new century), es un segundo disco pero con los matices expuestos.

Mientras que en el primero mezclaban los sonidos de inicios de siglo con las maquinitas, aquí no hacen falta elementos mecánicos ya que todo el poder musical lo soporta una orquesta que acompaña las irónicas letras de Keiichi. En el disco nos podemos encontrar bastantes piezas que perfectamente las podríamos encajar en alguna película -y aquí es donde se nota el trabajo de Ueno en algunas bandas sonoras- como "二百十日" o "電力組曲:ダムの唄~電力の道筋~電化の暮らし". También podemos encontrar inspiración en piezas más clásicas como en "クラウド9" donde hay momentos que recuerdan a piezas de vals, o más "modernas" como en "輪転機" donde muestran su querencia por el music-hall.

Este segundo trabajo de Guernica significó un paso adelante en la evolución del grupo, que al año siguiente lanzaron su tercer álbum. Pero después nada, Jun demasiado ocupada con su grupo Yapoos y Koji en la de compositor, no volverían a juntarse para deleitarnos con otra obra de este singular pero excepcional grupo.

Vídeo de "絶海"


ゲルニカ (Guernica): "改造への躍動"

martes, 13 de abril de 2010


01.- ブレヘメン
02.- カフェ・ド・サヰコ
03.- 工場見學
04.- 夢の山嶽地帯
05.- 動力の姫
06.- 落日
07.- 復興の唄
08.- 潜水艦
09.- 大油田交響樂
10.- スケエテヰング・リンク
11.- 曙
12.- 銀輪は唄う (bonus track)
13.- マロニエ読本 (bonus track)

Como nos acercamos a la entrada número 100 de este humilde blog pues hemos pensando en hacer algo especial, y dándole al coco pues hemos pensado dedicar este semana a la figura de Jun Togawa, imprescindible mire por donde se mire para entender el panorama underground nipón. En nuestro primer paso, seguiremos un estricto orden cronológico de sus mejores lanzamientos, nos detenemos en ゲルニカ, usease Guernica. Sí como el cuadro del amigo Picasso.

Jun apenas tiene 21 años, si bien desde los 19 ya había aparecido en algunas series de televisión pero no presagiaba el camino que seguiría. Se junta con Koji Ueno en 1980 para dar forma a un proyecto cuanto menos curioso donde ella cantará y él compondrá y tocará. Para las letras y el diseño contaran con un tercer miembro, Keiichi Ohta. En poco tiempo llaman la atención de Haruomi Hosono (ex-Happy End, ex-Yellow Magic Orchestra), que los fichara para su sello Yen y se encargará de la producción junto con el otro dueño del sello Yukihiro Takahashi (ex-Yellow Magic Orchestra).

Y todo esto para que "改造への躍動" (Yen, 1982) viera la luz. En él se nota una predilección por los sonidos de inicios del siglo XX, rezuma un clasicismo, un sabor añejo que lo hace cuanto menos curioso y adorable. Para conseguir dicho sonido combinan el uso de instrumentos folk junto a sintetizadores de primera generación, ondas martenot -instrumento electrónico inventado en 1928, lo ha usado hasta Radiohead- pero manteniendo los ritmos que nos acerca a la música clásica. Y para que nada falle tanto las letras de las canciones como las letras aparecidas en el artwork del álbum estaban en kana antiguo (no sé si así es muy preciso decirlo), ya que era lo que usaba Japón hasta después de la Segunda Guerra Mundial. Posteriormente para su segundo disco usaron orquesta, pero eso, queridos amigos es otra historia.

Video de "マロニエ読本"