
Mostrando entradas con la etiqueta Ki/oon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ki/oon. Mostrar todas las entradas
Afrirampo: "Urusa in Japan"
sábado, 22 de agosto de 2009
01.- ドドドド
02.- あかんこのまま帰さない
03.- オニピカハート
04.- ちょととまてくださいよ!!
05.- アートブレイコー
06.- Haritateno Gen Did Cut!
07.- 生意気うさぎ
08.- サンダー
09.- In The Space Night
10.- せーの
11.- Cava
12.- テレパシー
13.- あふりらんぽ

Desde luego no sere yo el que me baje de esta montaña rusa en la que se ha convertido este blog, y si en capitulos precedentes hablabamos de Melt Banana, y después Spangle Call Lilli Lane, ahora para elevar el tono presentamos a Afrirampo... este dúo nipón formado en el año 2002 y del que el mismo Makoto Kawabata (vease Acid Mothers Temple) ha dicho que hacen psicodelia mutante, y es que si tuvieramos que jugarnos pasta en adivinar de donde son estas muchachas, ganariamos poco ya que efectivamente son salidas de la prolifica y siempre maravillosa escena underground de Osaka.
Formado cuando todavía las componentes eran adolescentes, este "Urusa in Japan" (Ki/oon, 2005) es su primer disco. No fue el único de ese año ya que lanzaron "Kore Ga Mayaku Da" (Tzadik, 2005) en el sello del mismisimo John Zorn y ojo, con un 7,9 en el pitchforkmedia, y para acabar el año se juntaron con los ya citados Acid Mothers Temple, para lanzar un album con el nombre de Acid Mothers Afrirampo.
Afrirampo está formado por Pika y Oni, y mucho antes de que ahora algunos grupos occidentales descubrieran que África existe (sí, vosotros sabeis quienes son), estas japonesas se inspiraron en ese continente, el nombre las delata, y más si antes de la grabación de este disco se van hasta Camerún a vivir 3 meses con las tribus locales. Su música a primera escucha está claro que se acerca al noise y a la música experimental, pero de un modo primitivo, tribal, cuasi salvaje, abstracto, donde la locura se apodera de todo, y donde hay que estar preparado para cualquier cosa... y un buen ejemplo es el más de un cuarto de hora de "サンダー", donde incian con tono pop-rockero para perderse por densas capas de distorsión hasta un ambiente salvaje donde parecen querer enseñar el ruido de la selva para volver de nuevo a la distorisón. Pero podems rastrear más, y es que "In The Space Night" es puro garage-rock, en "あかんこのまま帰さない" podemos encontrar rastros de surf-rock.
Video de "アートブレイコー"
Publicado por Roberto en 21:03 1 comentarios
Etiquetas: Afrirampo, avant garde, experimental, Japón, Ki/oon, noise, Osaka, Roberto, rock, Urusa in Japan
チャットモンチー: "生命力"
martes, 28 de abril de 2009
01.- 親知らず
02.- Make up! Make up!
03.- シャングリラ
04.- 世界が終わる夜に
05.- 手のなるほうへ
06.- とび魚のバタフライ
07.- 橙
08.- 素直
09.- 真夜中遊園地
10.- 女子たちに明日はない
11.- バスロマンス
12.- モバイルワールド
13.- ミカヅキ
No, no, no... ya estoy cansado!!! que sí que la escena noise japonesa es brutal, no hace falta que me lo recordeis, mirad atras y de los grupos que hemos hablado. Sí, sí, sí la escena eletrónica es una de las mejores del planeta.... pero al fin y al cabo que es una canción??? que es una buena cancion??? un gran melodía, un estribillo pegadizo, algo que nos saque de la monotonía actual en la que estamos y de la que nos resulta dificil escapar....
Pues para todo eso y más esta este "生命力" (Ki/oon, 2007). チャットモンチー, tambien conocidas como Chatmonchy, son un trio femenino formado en el año 2000, y aprovechando que hace poco lanzaron su cuarto trabajo pues me tomare la molestia de hablar del que a mi parecer, bueno si estoy escribiendo yo no se para que pongo tantos formalismo, es su mejor disco.

Y no soy el único que lo piensa, este disco llegó al nº2 de la Oricon albums chart. ¿¿Pero de verdad hay para tanto??. Veamoslo. "生命力", traducido como "Vitality" tiene, sobre todo eso, vitalidad, sus canciones son pildorazos cada cual mejor que consiguen levantarte de un mal día y que no te cansas de escuchar. Y es que con un inicio con "親知らず", "Make up!, Make up!" y "シャングリラ" que no es capaz de firmarlo cualquiera ya demuestran que lo suyo no va en broma, saben como hacer temazos y estan aqui para demostrarlo. Pero y después que??? pues más hitazos, "橙" donde cantan "Don't go anywhere, Please Don't go anywhere", y como vamos a abandonarlas si después suenan tan dulces con "素直" y podría seguir si tuviera dinero (poner voz de Bender)
No se nota nada que mi coranzoncito lo tienen ganado, porque son adorables, porque saben tocar, porque son buenas, muy buenas, y porque este disco siempre será uno de mis favoritos y de cabecera para esos días en los que necesitas un empujón...
Video de "橙"
Publicado por Roberto en 18:17 5 comentarios
Etiquetas: Chatmonchy, Japón, Ki/oon, Pop, Roberto, rock, Seimeiryoku, Tokushimam
Guitar Wolf - Planet of the Wolves
lunes, 15 de diciembre de 2008
JET ROCK N' ROLL!!! Eso, y nada más que eso, es lo que hacen Guitar Wolf, potente trío formado en 1987 en Nagasaki, establecido hoy día en Tokyo ("easy to rock") y liderado por el guitarwolf Seiji. Guita Wolf es una banda sucia, ruidosa, pura morralla de garaje con manchas de aceite en el suelo. Su sonido es lo-fi, anfetamínico y ramoniano, pero llevado al extremo incluso en su estética desafiante de Black Rebel: chaqueta de cuero, oscurísimas gafas de sol, tachuelas, pantalones ajustados y tupés. Olor a gasolina.
En su prolífica carrera hay varios discos destacables, y en cabeza cualquiera situaría el par conformado por "Jet Generation" (Ki/oon, 1999) y el aquí reseñado, "Planet of the Wolves" (Ki/oon, 1997), ambos editados internacionalmente por el sello Matador. En ese momento los otros wolves eran Toru (drumwolf) y Billy (basswolf), fallecido en 2005.
"Planet of the Wolves" contiene todos los elementos de su iconografía punk, tales como motocicletas, kung-fu, referencias de serie B y demás. Incluyen dos sonadas versiones, como son el "Rumble" del gran Link Wray y "Satisfaction" de The Rolling Stones. Entre las de cosecha propia a destacar la instrumental "Planet of the Wolves", "Motor Cycle Leather Boy" y la tremenda "Wild Zero", que hasta dio título a su propia película (con montones de sangre y explosiones) . Mucho ruido, pero nada de noise fino para intelectuales, no; aquí hay ruido con mala leche. Y como te pares a analizarlo, te doy un puñetazo y te robo a tu chica.
Guitar Wolf - Planet of the Wolves

1 - Kawasaki Zii750 Rock 'n' Roll
2 - Planet of the Wolves
3 - Invader Ace
4 - Motor Cycle Leather Boy
5 - Far East Man
6 - Wild Zero
7 - Planet Heart
8 - Energy Joe
9 - Jett Love
10 - (I Can't Get No) Satisfaction
11 - Kung Fu Ramones Passion
12 - Let's Get Hurt
13 - All Through the Night Buttobase!!
14 - Rumble
Vídeo de "Rumble" en directo
Web oficial
Myspace
Comprar "Planet of the Wolves"

En su prolífica carrera hay varios discos destacables, y en cabeza cualquiera situaría el par conformado por "Jet Generation" (Ki/oon, 1999) y el aquí reseñado, "Planet of the Wolves" (Ki/oon, 1997), ambos editados internacionalmente por el sello Matador. En ese momento los otros wolves eran Toru (drumwolf) y Billy (basswolf), fallecido en 2005.
"Planet of the Wolves" contiene todos los elementos de su iconografía punk, tales como motocicletas, kung-fu, referencias de serie B y demás. Incluyen dos sonadas versiones, como son el "Rumble" del gran Link Wray y "Satisfaction" de The Rolling Stones. Entre las de cosecha propia a destacar la instrumental "Planet of the Wolves", "Motor Cycle Leather Boy" y la tremenda "Wild Zero", que hasta dio título a su propia película (con montones de sangre y explosiones) . Mucho ruido, pero nada de noise fino para intelectuales, no; aquí hay ruido con mala leche. Y como te pares a analizarlo, te doy un puñetazo y te robo a tu chica.
Guitar Wolf - Planet of the Wolves

1 - Kawasaki Zii750 Rock 'n' Roll
2 - Planet of the Wolves
3 - Invader Ace
4 - Motor Cycle Leather Boy
5 - Far East Man
6 - Wild Zero
7 - Planet Heart
8 - Energy Joe
9 - Jett Love
10 - (I Can't Get No) Satisfaction
11 - Kung Fu Ramones Passion
12 - Let's Get Hurt
13 - All Through the Night Buttobase!!
14 - Rumble
Vídeo de "Rumble" en directo
Web oficial
Myspace
Comprar "Planet of the Wolves"
Publicado por Anónimo en 2:30 2 comentarios
Etiquetas: Andrés, Guitar Wolf, Japón, Jet Rock n' Roll, Ki/oon, Matador, Nagasaki, Planet of the Wolves, Tokyo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)